Primer paso: Pulsar nuevo en Virtualbox para crear una máquina virtual.
Segundo paso: Configurar la máquina virtual con un nombre que identifique el tipo de sistema como Windows XP dandole 512 MB de memoria y 64 MB de disco duro.
Tercer paso: Encender la máquina virtual para instalar y configurar el Windows XP.
Ya está instalado el XP pero aún no hemos terminado, porque el Windows XP no tiene servicios y ahora es lo que vamos a hacer.
Primero: Hay que instalar el Guest Addition de Virtualbox en la máquina virtual.
Hay que buscar el driver Intel Pro 1000 MT 82540 EM para XP en la página web de Intel y descargarlo.
Hay que buscar el driver Intel Pro 1000 MT 82540 EM para XP en la página web de Intel y descargarlo.
Segundo: Configurar la configuración de Virtualbox en red y avanzada con el driver para tener acceso a internet.
Tercero: Encender el Windows XP virtual para actualizarlo con el driver para usar el internet y reiniciar la máquina.
Después de reiniciarlo, lo configuramos de la siguiente forma para poder usar el internet y carpetas compartidas con la máquina virtual:
Primero: Ir a Dispositivos, carpetas compartidas más otros, solo como lectura.
Segundo: Abrir MI PC y escribir en la barra \\vboxsvr y el archivo que tiene lo copiamos, lo pegamos en el escritorio y lo instalamos.
Tercero: Ir a Panel de control, herramientas y en servicios damos a Ayuda de NetBIOS, propiedades y lo ponemos en Automático, luego ponemos también en Automático lo siguiente: Cliente DHCP, Cliente DNS, Cliente Web, Conexiones Red, HTTPSSL, Llamada a procedimiento Remoto, Servicios Terminal Server y Servidor.
Cuarto: Darle con el botón derecho del ratón a MI PC y darle a Prpiedades de Hardware, Administrador de dispositivos, Ver, y Mostrar dispositivos ocultos y darle a AFD, Propiedades, Controlador y Habilitarlo, Controladores Protocolo TCP/IP e IPS ponerlos en Iniciado y Sistema, NetBIOS a trves TCP/IP ponerlo en Iniciado y Automático, Traductor de direcciones IP ponerlo en Detenido y Demanda.
Aceptamos y lo reiniciamos.
Después de reiniciarlo, abrimos el navegador de internet y ponemos en Google Adobe Reader 9.0 para descargarnos el Adobe Reader 5.0 Versión Windows XP SP2 de 32 bits.
Apagamos la máquina virtual y la clonamos, lo siguiente es:
Primero: Estando apagadas, reiniciamos la dirección Mac de la clon.
Segundo: Cambiamos la memoria a 128 MB y la Red Interna a CFGM en las dos.
Tercero: Creamos dos cuentas de usuario llamadas Alumno 1 y Alumno 2 con la contraseña losbarruecos en cada máquina virtual.
Cuarto: Asignamos la IP 192.168.1.1 y el Punto de enlace 192.168.1.2 a la máquina virtual original y a la clon se lo asignamos al revés, es decir, IP 192.168.1.2 y el Punto de enlace 192.168.1.1.
Quinto: En Opciones Avanzadas damos a la pestaña WINS y habilitamos NetBIOS sobre TCP/IP, después instalamos el Cliente; impresora y agregamos Clientes para Microsoft y compartir Impresoras de archivos en las máquinas virtuales.
Después creamos una carpeta, le damos a Opciones de Carpetas, Ver y desmarcamos uso compartido simple de archivos y lo aplicamos a todas, para poder compartir carpetas en ambas máquinas.
Botón derecho en MI PC, Propiedades, Nombre Equipo y llamamos XP1 a la máquina original y XP2 a la clon y le ponemos el Grupo de Trabajo CFGM.
En ejecutar escribimos control userpasswords2 y ponemos como otro administrador a Alumno 1, y dejamos como usuario general a Alumno 2 en ambas.
Cambiamos el permiso Traductor de direcciones de Red IP a Demanda y detenido.
Para ver las carpetas escribimos en la barra de MI PC \\XP2(en la original) o \\XP1(en la clon) según la máquina virtual
Ahora ya tenemos un Windows XP igual que el que tenemos en el ordenador de casa
Segundo: Abrir MI PC y escribir en la barra \\vboxsvr y el archivo que tiene lo copiamos, lo pegamos en el escritorio y lo instalamos.
Tercero: Ir a Panel de control, herramientas y en servicios damos a Ayuda de NetBIOS, propiedades y lo ponemos en Automático, luego ponemos también en Automático lo siguiente: Cliente DHCP, Cliente DNS, Cliente Web, Conexiones Red, HTTPSSL, Llamada a procedimiento Remoto, Servicios Terminal Server y Servidor.
Cuarto: Darle con el botón derecho del ratón a MI PC y darle a Prpiedades de Hardware, Administrador de dispositivos, Ver, y Mostrar dispositivos ocultos y darle a AFD, Propiedades, Controlador y Habilitarlo, Controladores Protocolo TCP/IP e IPS ponerlos en Iniciado y Sistema, NetBIOS a trves TCP/IP ponerlo en Iniciado y Automático, Traductor de direcciones IP ponerlo en Detenido y Demanda.
Aceptamos y lo reiniciamos.
Después de reiniciarlo, abrimos el navegador de internet y ponemos en Google Adobe Reader 9.0 para descargarnos el Adobe Reader 5.0 Versión Windows XP SP2 de 32 bits.
Apagamos la máquina virtual y la clonamos, lo siguiente es:
Primero: Estando apagadas, reiniciamos la dirección Mac de la clon.
Segundo: Cambiamos la memoria a 128 MB y la Red Interna a CFGM en las dos.
Tercero: Creamos dos cuentas de usuario llamadas Alumno 1 y Alumno 2 con la contraseña losbarruecos en cada máquina virtual.
Cuarto: Asignamos la IP 192.168.1.1 y el Punto de enlace 192.168.1.2 a la máquina virtual original y a la clon se lo asignamos al revés, es decir, IP 192.168.1.2 y el Punto de enlace 192.168.1.1.
Quinto: En Opciones Avanzadas damos a la pestaña WINS y habilitamos NetBIOS sobre TCP/IP, después instalamos el Cliente; impresora y agregamos Clientes para Microsoft y compartir Impresoras de archivos en las máquinas virtuales.
Después creamos una carpeta, le damos a Opciones de Carpetas, Ver y desmarcamos uso compartido simple de archivos y lo aplicamos a todas, para poder compartir carpetas en ambas máquinas.
Botón derecho en MI PC, Propiedades, Nombre Equipo y llamamos XP1 a la máquina original y XP2 a la clon y le ponemos el Grupo de Trabajo CFGM.
En ejecutar escribimos control userpasswords2 y ponemos como otro administrador a Alumno 1, y dejamos como usuario general a Alumno 2 en ambas.
Cambiamos el permiso Traductor de direcciones de Red IP a Demanda y detenido.
Para ver las carpetas escribimos en la barra de MI PC \\XP2(en la original) o \\XP1(en la clon) según la máquina virtual
Ahora ya tenemos un Windows XP igual que el que tenemos en el ordenador de casa
No hay comentarios:
Publicar un comentario